Realizarán medios públicos cobertura especial del Primer Informe de Gobierno
de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Sesión Solemne de la Toma de
Protesta del Poder Judicial
29 Ago 2025
comunicado 16

Realizarán medios públicos cobertura especial del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Sesión Solemne de la Toma de Protesta del Poder Judicial


  • Los medios públicos federales y estatales realizarán una cobertura especial conjunta del Primer Informe de Gobierno 2024-2025 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 1° de septiembre, a partir de las 10:00 horas.

  • A partir de las 19:00 horas, iniciará una transmisión informativa conjunta de los medios públicos de la Sesión Solemne de la Toma de protesta de las personas juzgadoras electas en el Proceso Electoral Federal Extraordinario 2024-2025 que se llevará a cabo en el Senado de la República.


El próximo lunes 1° de septiembre, los medios públicos realizarán una cobertura especial de dos acontecimientos trascendentes para la vida democrática del país: el Primer Informe de Gobierno 2024-2025 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Sesión Solemne de la Toma de Protesta de las personas juzgadoras electas en el Proceso Electoral Federal Extraordinario 2024-2025.

La transmisión de la cobertura informativa conjunta del Primer Informe de Gobierno 2024-2025 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dará inicio a las 10:00 horas, con la conducción de las periodistas Claudia Martínez y Guadalupe Contreras e incluirá enlaces a diferentes entidades del país para conocer la opinión de la ciudadanía respecto a la gestión de la presidenta.

A las 19:00 horas, los medios públicos volverán a unir esfuerzos para transmitir en vivo una sesión histórica desde el Senado de la República, en la que 881 personas juzgadoras electas rendirán protesta. La conducción de esta cobertura informativa conjunta, estará a cargo de los periodistas Vianey Fernández y Alberto Nájar. 

Ambas coberturas informativas conjuntas podrán sintonizarse a través de Canal Once (11.1), Canal Catorce (14.1), TV Migrante (14.3 en CDMX, 14.2 en el Interior de la República y 16.2 en Ciudad Juárez), Canal 22 (22.1), Capital 21 (21.1), el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Altavoz Radio, Radio IPN (95.7 FM), así como en los medios públicos estatales, la aplicación de los medios públicos MX Plus y a través de SPRInforma, el Servicio Informativo del SPR.

Con esta cobertura informativa conjunta, los medios públicos refrendan su compromiso de garantizar el derecho a la información, respaldado por el talento y la experiencia de su capital humano. Periodistas, técnicos y toda la infraestructura de los medios públicos para ofrecer a las audiencias una cobertura informativa completa de dos acontecimientos históricos, ofreciendo contenidos plurales, accesibles y abiertos a todas las audiencias.

#UnidosPorLasAudiencias