Canal Catorce transmitirá una cobertura especial de la XLVII Marcha del
Orgullo CDMX
26 Jun 2025
comunicado 12

Canal Catorce transmitirá una cobertura especial de la XLVII Marcha del Orgullo CDMX


  • La cobertura de la Marcha XLVII Marcha del Orgullo CDMX que se llevará a cabo el sábado 28 de junio, de 12:00 a 18:00 horas, se transmitirá a través de Canal Catorce, TV Migrante y Capital 21

Canal Catorce y TV Migrante, del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), en conjunto con Capital 21, del Sistema de Medios Públicos de la Ciudad de México, se suman a la conmemoración del Orgullo LGBTTTIQA+ con una cobertura especial el sábado 28 de junio, de 12:00 a 18:00 horas, de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+ de la Ciudad de México.

Durante la transmisión, en el estudio se contará con entrevistas políticas y culturales, además se realizarán enlaces en vivo a la marcha para conocer de primera mano cómo conmemoran el Día del Orgullo las, los y les participantes de la marcha.

La cobertura especial se organizará en cinco bloques temáticos que acompañarán las consignas de la marcha, cuyo lema este año es “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”.

De 12:00 a 13:00 h | “¿Por qué marchamos?”

Jénaro Villamil y Brenda Galicia reflexionarán sobre el origen y sentido político de la marcha, con la participación de figuras pioneras como Terry Holiday, artista trans con más de 70 años y referente del cabaret, y Emma Yessica Dovalí, estrella del teatro y el burlesque.

De 13:00 a 13:30 h | “Estadística y panorama nacional”

Jénaro Villamil dialogará con Julieta Brambila, mujer trans y encargada de comunicación en el INEGI, sobre la situación actual de los derechos de las personas LGBTTTIQA+ en México.
Además, se incluirán reportes y enlaces en vivo con marchas realizadas en otras entidades del país.

De 13:30 a 15:00 h | “Orgullos que nos habitan”

Rita Abreu y Verónica González conversarán con integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+ que también forman parte de otras poblaciones históricamente discriminadas, como personas indígenas, afrodescendientes, con discapacidad o en situación de movilidad.
Desde la marcha, Sandy Hernández y Johnny Carmona recogerán testimonios de activistas.

De 15:00 a 16:30 h | “Lo logramos, pero falta”

Rita Abreu y Gustavo Ramírez realizarán un balance de los avances y pendientes legales en materia de derechos. Participarán Carlos López, activista de la Red Gay CDMX; Daniela Jiménez, fundadora de Transsalud, y la periodista Emma Landeros.

De 16:30 a 18:00 h | “Celebrar es resistir”

Brenda Galicia y Verónica González abordarán el arte y la cultura como herramientas de resistencia con la participación de Areth, sonidera trans, y Gilda Salinas, escritora feminista y referente de la literatura lésbica en México.
Desde la cobertura en campo, Arantza García y Sandy Hernández presentarán a artistas como Óscar Urtusástegui, director del Coro Gay de la CDMX; Alexander Soto, artista escénico; el colectivo Churpias Drag, y Azul Piconne, artista plástique y actriz no binarie.

Esta cobertura podrá seguirse por la señal de Canal Catorce (14.1), TV Migrante (14.3 en la CDMX, 14.2 en el interior de la República y 16.2 en Ciudad Juárez); Capital 21 (21.1) y las redes sociales de éstos, así como por la app de los medios públicos MX Plus.

#UnidosPorLasAudiencias