
11 NOVIEMBRE 2020
comunicado 35
SPR y TÉLAM firman acuerdo de cooperación para intercambio de contenidos informativos
El acuerdo busca impulsar el intercambio de contenidos informativos, periodísticos y/o noticiosos; así como de contenidos audiovisuales y radiofónicos que sean de interés general. La primera colaboración entre SPR y TÉLAM se dará a partir de las iniciativas con las que ambas entidades cuentan para combatir las fake news: Infodemia y Confiar respectivamente.
El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y la Agencia Nacional de Noticias de Argentina (TÉLAM) firmaron hoy un acuerdo de cooperación para impulsar el intercambio de contenidos informativos, periodísticos y/o noticiosos; así como de contenidos audiovisuales y radiofónicos que sean de interés general.
“Este acuerdo nos ayuda a subrayar el valor de la información y del periodismo en los contenidos tanto de las agencias noticiosas como de los medios públicos”, señaló Jenaro Villamil, Presidente del SPR.
Durante la firma que se realizó a través de una videoconferencia, estuvieron presentes Jenaro Villamil, Presidente del SPR; Salvador Hernández Garduño, Titular de la Coordinación Jurídica y Miguel Ángel Elorza Vásquez, titular de la Oficina de Información de redes sociales; y por parte de TÉLAM, Bernarda Llorente, Presidenta; Antonia Portaneri, Vicepresidenta; Eugenia del Mazo, Directora; y Mariana Bendahan, Subgerenta General de la Agencia.
Bernarda Llorente, Presidenta de TÉLAM, destacó que la Agencia y el SPR coinciden sobre la función informativa que deben cumplir los medios públicos y el tipo de periodismo que se requiere para dichos contenidos.
Durante la videoconferencia se habló del contexto complicado que se vive a nivel mundial en torno a la generación de noticias y a la falta de recursos para producir más contenidos informativos y de mayor calidad. “Este intercambio nos va a permitir enriquecer nuestros contenidos”, aseguró la Presidenta de la Agencia.
Por su parte, Villamil dijo que el tema desafiante que este año ha unido especialmente a Argentina y a México, es el combate a las noticias falsas, señaló que “la infodemia ha intoxicado a las redes sociales, a los medios de comunicación y también ha intoxicado el debate público y la toma de decisiones”.
Aunado a lo anterior, el Presidente del SPR aprovechó para concretar una primera colaboración con TÉLAM a partir de las iniciativas con las que ambas entidades cuentan para combatir las fake news, Infodemia y Confiar, respectivamente.
Asimismo destacó que por parte de México, este acuerdo será extensivo, no solo a Canal Catorce del SPR, sino a los medios públicos federales que coordina el Sistema como son Canal Once, Canal 22, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y Radio Educación, ello con la intención de ampliar la colaboración entre la Agencia Nacional de Noticias de Argentina y los medios públicos mexicanos.